La planilla de Excel de cálculo de precio por hora para freelancer te ayuda a determinar el valor por hora que debes cobrar para cumplir con tus preferencias de trabajo, gastos y ahorro.
Glosario
Características de la plantilla
- Posee una sección de preferencias donde se determina la cantidad de horas a trabajar por semana, días de vacaciones, de enfermedad, feriados. También considera en el cálculo el porcentaje de horas no facturadas que son las que dedicamos a contestar correos, llamar, etc.
- En otra sección se detalla los gastos mensuales personales, gastos asociados a la actividad, impuestos y ahorro
- Arroja como resultado el precio por hora, el salario mensual y anual.
¿Cómo calculo mi precio por hora?
A la hora de determinar el precio por hora, un trabajador freelance debe considerar varios factores para poder afrontar las obligaciones mensuales y tener un resto de ahorro.
Se debe tener en cuenta cuántas horas desearía trabajar por semana, considerar los días de vacaciones, feriados y un estimativo de días por enfermedad.
A su vez, existe un porcentaje de horas de trabajo que se dedican a cuestiones más operativas como responder correos, llamar a clientes, realizar reuniones que debe tener en cuenta en la tarifa.
Se tiene que listar la cantidad de gastos mensuales que afronta lo más detallado posible para no ir a pérdida con el valor arrojado, por ejemplo gastos asociados al trabajo como hardware, software, celular, así como gastos mensuales fijos.